PRUEBA
DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. ¿Cuántos
jugadores/as componen un equipo y cuántos pueden estar jugando en la
cancha?
a)
15
y 7 jugadores/as respectivamente.
b)
18
y 9 jugadores/as respectivamente.
c)
12
y 5 jugadores/as respectivamente.
d)
15
y 10 jugadores respectivamente.
- ¿Cuánto
dura un partido de baloncesto?
a)
Tres
periodos de 12 minutos.
b)
Cuatro
periodos de 15 minutos.
c)
Cuatro
periodos de 10 minutos.
d)
Tres
periodos de 15 minutos.
- ¿En baloncesto, se puede agarrar a un
contrario?
a)
Sí,
siempre.
b)
Sí,
cuando no tiene balón.
c)
No
se puede.
d)
Sí,
pero levemente.
- ¿Cuánto
tiempo puede estar un/a jugador/a con el balón en las manos sin jugarlo o botarlo?
a) 10 segundos.
b) 2 segundos.
c) 7 segundos.
d) 5 segundos.
- ¿Cuándo
vale 3 puntos una canasta de baloncesto?
a)
Cuando
el tiro se hace desde fuera del perímetro.
b)
Nunca
c)
Cuando
se hace una jugada ensayada.
d)
Cuando
se lanza desde la zona de tiros libres.
- ¿Cuándo
vale una canasta 2 puntos?
a)
Nunca.
b)
Cuando
se tira desde la línea de tiros libres.
c)
Cuando
se realiza un tiro de campo dentro del perímetro.
d)
Cuando se lanza desde fuera del
perímetro.
- ¿Está
permitido a un jugador con balón pisar la línea de fondo o de banda?
a)
A
veces.
b)
Nunca.
c)
Sí,
pero cuando sólo lo hace durante dos segundos.
d)
Sí,
pero cuando sólo lo hace 3 veces.
- ¿Con qué parte del cuerpo no se puede
jugar el balón?
a)
Manos.
b)
Piernas.
c)
Dedos.
d)
Manos
y dedos.
- ¿Un/a
jugador/a que ha rebasado la línea que divide los dos campos de juego
puede pasar la pelota a su campo?
a) Sí.
b) No, se considera
campo atrás.
c) Sí, sólo cuando hay
jugadores del equipo contrario en su campo.
d) A veces.
10. ¿Cómo se ejecuta el saque al inicio de
cada periodo?
a) Mediante el salto
entre dos jugadores, uno de cada equipo.
b) Saca el que gane el
sorteo que realiza el árbitro.
c) Cada vez saca un
equipo diferente.
d) El árbitro es el que
lo decide.
11. Los puestos que
ocupan los jugadores/as en la pista son:
a)
Base,
alero, escolta y central.
b)
Base,
alturita, escolta y pivot.
c)
Base,
alero, escolta y pivot.
d)
Base,
alero, escolta y extremo izquierda.
12. Rodea la opción correcta. En baloncesto se puede como máximo:
a)
Dar
tres botes.
b)
Botar
y dar dos pasos o viceversa.
c)
Dar
tres pasos.
d)
Botar
y dar tres pasos o viceversa.
13. Rodea la opción
correcta. En baloncesto si boto de manera continuada, cojo la pelota y vuelvo a
botar estoy haciendo:
a)
Pasos.
b)
Triples.
c)
Dobles.
d)
Falta
personal.
14. El bote bajo en el que defendemos el balón con nuestro
cuerpo se denomina:
a)
Bote
de velocidad.
b)
Bote
de altura.
c)
Bote
picado.
d) Bote de protección.
15. Si un jugador
agrede físicamente a un contrario se cometerá una falta:
a)
Simple.
b)
Antideportiva.
c)
Doble.
d)
Triple.
16. ¿Con cuántas faltas personales es excluido un jugador/a?
a)
15.
b)
1.
c)
Varias.
d)
5.