A continuación os dejo varias ideas para trabajar la Educación Física desde casa con globos:
- Voleibol con globos. Una silla, un sofá o una cuerda hacen de red. El resto, un jugador a cada lado y listo. ¡A jugar!
- ¡Qué no caiga!. Dos o más jugadores/as. No hay red. El objetivo es tocar el globo para que no contacte con el suelo.
- ¡Arriba ese aplauso! Golpear el globo al aire dar una palmada y volver a golpear al aire. Después de una palmada tienen que hacer dos y volver a golpear, después tres palmadas y volver a golpear… ¿cuántas palmadas será capaz de dar sin que el globo toque el suelo?
- ¡Al suelo rápido! Golpear el globo al aire, hay que tumbarse en el suelo, volver a levantarse y volver a golpear el globo, volver a tumbarse y volver a levantarse… ¿cuántas veces seguidas somos capaces de tumbarnos en el suelo habiendo golpeado el globo previamente y sin que éste toque el suelo? Variante: sentarse en el suelo o simplemente tocarlo con una mano.
- Carreras de globos. ¿Qué globo llegará antes de un lugar A a uno B sin tocarlo con ninguna parte del cuerpo? ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya! Variante:utilizando tres golpeos.
- ¿Cuántos golpeos seguidos eres capaz de dar al globo utilizando solamente la cabeza? ¿ Y usando sólo los pies? ¿Y utilizando diferentes partes del cuerpo?
- ¿De cuántas maneras puedes llevar el globo de un lugar A a otro B sin tocar el globo con las manos?
- Tenis de mesa con globo. ¿Qué tal si en cualquier mesa se pone un pequeño obstáculo (que haga de red) y jugamos al tenis de mesa siendo las raquetas las propias manos y la pelota un globo?
- A la casa del tesoro con globos. Se mete en un globo un pequeño detalle. Se llenan 8 globos, cada globo con un número (o color). Hay un globo que tiene el “tesoro”. A partir de aquí, se le dan pistas (escritas) para que encuentren los globos de uno a uno. Llegado al final podrán explotar el globo y conseguir el “tesoro” buscado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario