LEE DE MANERA COMPRENSIVA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y
VE COMPLETANDO LOS HUECOS SUBRAYADOS QUE APARECEN EN LAS FRASES. COPIA LAS FRASES EN
UNA HOJA DE UN CUADERNO O EN UN FOLIO Y COMPLETA CON BOLÍGRAFO DE DISTINTO
COLOR LAS
PALABRAS QUE FALTAN.
LOS HUESOS NOS SOSTIENEN
CÓMO SON NUESTROS
HUESOS
El cuerpo humano tiene
más de 200 huesos de diferentes tamaños, formas y funciones.
Unos son largos y
sirven para poder movernos, como los de los brazos y los de las piernas.
Otros, pequeños y
duros, para soportar esfuerzos, como los de los pies.
Y otros planos y
fuertes, para proteger los órganos y las partes delicadas del cuerpo, como los
de la cabeza o las costillas.
Algunos de estos
huesos sirven, de manera especial, para sostenernos y mantenernos erguidos. Es
el caso de los de las piernas y los de la columna vertebral.
La columna vertebral es un sistema de huesos, llamados vértebras, que sostiene el tronco y la cabeza. Guarda en su interior la médula espinal, por la que circulan todas las órdenes de movimiento que envía el cerebro a los brazos y a las piernas.
CÓMO PODEMOS EVITAR
QUE SE DAÑEN LOS HUESOS
Los huesos son duros
pero se pueden romper. Por eso, cuando realizamos ejercicios físicos es muy
importante protegerlos de golpes y roturas.
Para conseguirlo, hemos de mantener una buena postura y hacer funcionar de manera correcta las articulaciones que los unen, ya que su función es la de amortiguar y absorber los impacto del cuerpo contra el suelo u otras superficies duras.
a) El
cuerpo humano tiene más de 200 huesos de diferentes tamaños, formas y
funciones. Unos son largos y sirven para ____________ _______________. Otros
son pequeños y duros, y su misión es _____________ _____________. Y
también los hay planos y fuertes, destinados a ________________ los
órganos y las partes delicadas del cuerpo.
LA ACTIVIDAD MUSCULAR
CÓMO SON LOS MÚSCULOS
En nuestro cuerpo hay
más de 600 músculos que presentan diferentes formas y que tienen distintas
funciones. Pero, según sea la manera en que entran en acción, esos músculos
pueden ser:
- Voluntarios,
que se mueven cuando reciben una orden desde nuestro cerebro, es decir, que
podemos controlar su movimiento cuando queramos. Entre ellos se encuentran los
de los brazos, los de las manos y los de las piernas.
- Involuntarios,
que se mueven automáticamente y de forma independiente a nuestra voluntad, como
sucede con ese poderoso músculo que es el corazón.
CÓMO PODEMOS CUIDAR
NUESTROS MÚSCULOS
Para cuidar y
fortalecer nuestros músculos, debemos hacer ejercicios físicos, ya que la falta
de ejercicio los debilita.
Ahora bien, antes de
iniciar la actividad física es necesario prepararlos mediante ejercicios
suaves, realizados con todas las partes del cuerpo. Este tipo de ejercicios se
llama calentamiento y es la mejor forma de proteger nuestros músculos de
roturas o de lesiones.
b) Los
músculos que se mueven cuando reciben una orden desde nuestro cerebro se llaman
_________________. Y los músculos que se mueven automáticamente y de forma
independiente de nuestra voluntad se llaman _____________________.
c) Para cuidar y fortalecer nuestros músculos, debemos
hacer________________ _______________, ya que, de lo contrario, se
debilitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario