BALONMANO
El balonmano es un deporte de pelota cuyo
objetivo es marcar gol con la pelota en la mano en la portería del equipo
rival. Los jugadores llevan la pelota hasta la línea de
BREVE HISTORIA DEL BALONMANO
Los invitamos a hacer un recorrido por algunos de sus momentos históricos mas importantes:
1Este juego, según expertos, se remonta a la antigüedad griega. Se cree que en esa época se jugaba un juego que consistía en que una pelota no tocase el suelo. Este juego se conocía con el nombre de “Juego de Urania”.
2Se considera que el inventor del handball moderno fue el profesor alemán de educación física Max Heiser, quien jugaba con sus alumnas de Berlín a un juego al que llamaba torball.
3En el año 1936, fue la primera vez en la que se introdujo el Handball en los Juegos Olímpicos, aunque solo en la categoría masculina. Luego permaneció ausente hasta reincorporarse en las olimpeadas de 1972 (en categoría masulina, únicamente.)
4El Handball femenino llegó a los Juegos Olimpicos en el año 1976, en Montreal. En esta primera participación de la categoría femenina, resultó campeón la Unión Sovietica.
5La Federación Internacional de Handball, encargada de regular las normas de este deporte, fue fundada en 1946 en Suecia. Desde su creación, tiene afiliadas a 197 federaciones nacionales. Su presidente, desde el año 2000, es el jugador egipcio Hassan Moustafa.
6El Campeonato Mundial Masculino de Handball, se disputa desde 1938. En su primera edición, participaron cuatro países: Alemania, Suecia, Dinamerca y Austría. El ganador de esta primera aparición del campeonato fue la Selección de Alemania.
7El Campeonato Mundial Femenino de Handball, se disputa desde 1957. En cada edición participan 24 selecciones femeninas de diferentes países. Las mayores victorias, las tienen los países de origen europeo, siendo Corea del Sur y Brasil los únicos ganadores que no pertenecen a dicho continente.
8Desde el año 2015, la Liga de Honor del Jockey Club Córdoba es Campeona Provincial de manera invicta. Llevan ganados nueve torneos de manera consecutiva.
¿CUÁNTO
DURA UN PARTIDO?
El partido consta de dos partes de 30
minutos. En vuestra categoría, se juegan cuatro tiempos de diez minutos. El
equipo que más goles haya marcado al finalizar del partido es el que gana. En
caso de empate, se jugaría dos tiempos de 5 minutos.
¿DÓNDE
SE JUEGA?
El terreno de juego mide
El área de portería está delimitada por una
línea trazada a
La línea de golpe franco está a
La línea de
LOS
JUGADORES:
En los partidos de categorías superiores
participan 7 jugadores por equipo (6 jugadores y 1 portero). En la vuestra
jugáis 4 jugadores y 1 portero. Se permite hacer cambios de manera continuada y
sin interrumpir el juego.
POSICIONES EN EL CAMPO.
Los jugadores/as pueden jugar en el campo en las siguientes posiciones:
central, pivote, lateral y extremos.
PRINCIPALES REGLAS DEL
BALONMANO:
ü Los jugadores pueden:
- Usar cualquier parte del
cuerpo, excepto las piernas (rodilla hasta los pies). El portero puede usar
cualquier parte del cuerpo.
- Los jugadores pueden retener
la pelota un máximo de tres segundos y pueden dar un máximo de tres pasos
mientras la tengan en su poder.
- Saltar desde fuera del área,
lanzar o golpear y, después, caer dentro.
- Quitar el balón de las manos
al adversario con la mano abierta y sin brusquedad.
- Dar tres pasos, botar de
manera continuada y volver a dar tres pasos. Es decir, un ciclo de tres pasos,
ciclo de botes (continuos) y un ciclo de tres pasos.
- El portero puede abandonar el área de la portería.
ü Los jugadores no pueden:
-
Pisar el área de portería,
excepto el portero.
-
Botar el balón con las dos
manos (dobles).
-
Tocar el balón por debajo de
las rodillas, excepto el portero.
-
Dar más de tres pasos con el
balón en las manos.
- Incurrir en “juego pasivo”,
es decir, intentar conservar el balón el mayor tiempo posible sin la intención
de marcar un gol.
-
Botar el balón, cogerlo y
volver a botarlo.
-
Empujar, agarrar, obstruir o
golpear al adversario.
ü SANCIONES:
Un
jugador/a puede ser expulsado dos veces, cada expulsión es de dos minutos y el
equipo juega con uno menos. Si sólo es amonestación el árbitro sacará una
tarjeta amarilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario